derecho al agua

subir
Yacullay » El derecho al agua » El agua en el mundo

El agua dulce: Un recurso limitado

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, 2003), el agua cubre el 75% de la superficie terrestre; el 97,5% de esta es salada, sólo el 2,5% es dulce. Los casquetes de hielo y los glaciares contienen el 74% del agua dulce del mundo. La mayor parte del resto se encuentra en las profundidades de la tierra o encapsulada en la tierra en forma de humedad. Sólo el 0,3% del agua dulce del mundo se encuentra en los ríos y lagos. Para uso humano se puede acceder, a menos del 1% del agua dulce superficial subterránea del planeta.

 

En 25 años, es posible que la mitad de la población del mundo tenga dificultades para encontrar agua dulce en cantidades suficientes para consumo y para riego. En la actualidad, más de 80 países (el 40% de la población mundial) sufren una escasez grave de agua. Las condiciones pueden llegar a empeorar en los próximos 50 años, a medida que aumente la población y que el calentamiento mundial perturbe los regímenes de precipitaciones. Un tercio de la población mundial vive en zonas con escasez de agua, en las que el consumo supera el abastecimiento. Asia occidental es la región más amenazada. Más del 90% de la población de esa región, padece un gran estrés por escasez de agua y el consumo de agua supera en un 10% los recursos de agua dulce renovables.

 

Recurso compartido

 

Según el PNUMA, los ríos forman un mosaico hidrológico en el mapa político del mundo. Hay aproximadamente 263 cuencas fluviales internacionales, que abarcan el 45,3% de la superficie terrestre del planeta (excluyendo la Antártica) y en las que habita más de la mitad de la población del mundo. Un tercio de esas 263 cuencas transfronterizas es compartido por más de dos países.

 

En muy pocos casos, los límites de las cuencas hidrográficas coinciden con los límites fronterizos administrativos. Muchos países también comparten los acuíferos subterráneos. Los acuíferos subterráneos almacenan hasta el 98% de las fuentes de agua dulce accesibles. Proporcionan el 50% del agua potable en el mundo, el 40% del agua utilizada para la industria y el 20% del agua para la agricultura.

 

El agua en el futuro

 

Según el PNUMA, doscientos científicos de 50 países han determinado que la escasez de agua es uno de los dos problemas más acuciantes del nuevo milenio (el otro es el cambio climático).

 

Desde 1950, se ha triplicado con creces el uso del agua en el mundo. Durante los últimos 25 años, la disponibilidad de agua en el mundo disminuyó un 50%. Si continúa la tendencia actual, en los próximos 20 años, los seres humanos utilizarán un 40% más de agua que en la actualidad. Según proyecciones, para el año 2025 se predice que 3,500 millones de personas (casi la mitad de la población total), sufrirán problemas con el agua. Asimismo, la cantidad de gente que vive en países con estrés por falta de agua, pasará de los 470 millones actuales a 3.000 millones en el año 2025. La mayor parte de esa gente vive en países en desarrollo.

 

Los problemas del agua están más relacionados con una mala gestión que con la escasez de ese recurso. En algunos casos, hasta el 50% del agua en las zonas urbanas; y el 60% de ella utilizada para la agricultura se desperdicia por pérdidas y evaporación. La explotación forestal y la conversión de la tierra para dar lugar a las demandas de los seres humanos, han reducido a la mitad los bosques del mundo entero, lo cual ha aumentado la erosión de la tierra y la escasez de agua.

 

Por Willy Torres / Programa Agua y Saneamiento (Asociación SER)

 


Fecha de publicación: 10-Feb-2014
Comentarios desactivados en El agua dulce: Un recurso limitado

El sitio del agua de México

Os invitamos a visitar este portal que opera desde 2004 con el fin de brindar herramientas para mejorar la gestión y el aprovechamiento del agua. En el encontrarás toda la información que necesites sobre el agua en México.
logoagua asociación de méxico


Fecha de publicación: 28-Ene-2014
Comentarios desactivados en El sitio del agua de México

Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua

El agua, recurso vital para los seres humanos, es un bien único. Es también un recurso que no conoce fronteras. Al menos 148 países poseen al menos una cuenca transfronteriza. La cooperación en la esfera del agua es crucial para la seguridad, la lucha contra la pobreza, la justicia social y la igualdad de género. Además, la cooperación en la esfera del agua crea beneficios económicos, es fundamental para la preservación de los recursos hídricos, protege el medio ambiente y construye la paz. En un contexto marcado por la creciente presión sobre los recursos de agua dulce, nutrida por la necesidad de alimentos, la rápida urbanización y el cambio climático, la meta de este año es atraer la atención hacia los beneficios de la cooperación en la gestión del agua. La celebración de este Año coincide con el 20° aniversario de la proclamación del Día Mundial del Agua.

Para más información, visita la página del Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua 2013 de Naciones Unidas.


Fecha de publicación: 08-Nov-2013
Comentarios desactivados en Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua

Fundación Canal

Visita la web de la Fundación Canal de Isabel II, donde podrás encontrar actividades, exposiciones, publicaciones e investigaciones.


Fecha de publicación: 08-Oct-2013
Comentarios desactivados en Fundación Canal

Importancia del Agua en el Planeta

Artículos sobre la importancia del agua y su influencia. Visita la web.


Importancia del agua para el ser humano
Importancia del agua en la alimentación
Importancia de las aguas oceánicas
Importancia económica del agua
Importancia biológica y ecológica del agua
Importancia del agua potable o dulce
Importancia del agua como disolvente
Importancia del agua en el planeta
Importancia del ciclo hidrológico del agua
Importancia del agua en la industria
Importancia del agua en la agricultura
Importancia del consumo del agua
Importancia del agua en el organismo
Importancia del agua en la vida
Importancia del agua en seres vivos


Fecha de publicación:
Comentarios desactivados en Importancia del Agua en el Planeta