El próximo jueves 19 de marzo será ESTELLA, Entidad Local Autónoma del municipio de Jerez, la que cogerá el testigo de la firma del Pacto Social por el Agua Pública, mediante la firma del mismo por formaciones políticas, entidades económicas y sociales, y vecinos/as. Disponer del texto íntegro
Convocados por la Coordinadora del Agua de Jerez / Marea Azul del Sur/ Red de Agua Pública, las y los vecinos de Estella mantienen el encargo realizado a su alcalde para retirar la encomienda del suministro de agua domiciliaria y saneamiento al Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, tras la concesión realizada por esta a la empresa privada FCC-Aqualia. Los vecinos/as de ESTELLA quieren que la gestión del agua y saneamiento no tenga ánimo de lucro, y que su gestión sea íntegramente pública. La nueva encomienda del agua ha sido realizada al consorcio público Aguas de la Sierra de Cádiz, y aún sigue incompleto el cambio de operador por el constante boicot que se realiza por el actual gobierno de Jerez.
¡Ciudadano/a tu participación es muy importante!
En los últimos meses, más de 500 organizaciones y plataformas de la sociedad civil de Andalucía y España vienen reclamando la necesidad de un cambio de modelo de gestión del agua urbana que sea pública, democrática y participativa, basado en criterios de equidad social y con el máximo respeto a los derechos humanos.
De cara a las próximas elecciones municipales, Asociaciones vecinales, de consumidores, ecologistas, científicas, y operadores públicos y de otros ámbitos ultimamos el contenido del Pacto por el Agua Pública para Andalucía y para la ciudad de Priego de Córdoba, basado en un modelo 100% público de los servicios básicos de competencia municipal, como es el suministro de agua, que garantice una calidad de vida digna para todos los ciudadanos y ciudadanas de Andalucía.
La idea del Pacto nace en Andalucía y tiene su precedente en la ciudad de Zaragoza, donde casi una veintena de entidades han firmado un compromiso para dejar el agua al margen de las leyes del mercado. Organizaciones ciudadanas, ecologistas y otras plataformas andaluzas, así como partidos políticos, preparan ya una propuesta similar, un pacto para que este recurso esté siempre en manos 100% públicas. La propuesta de pacto llegó el pasado mes de octubre a Andalucía donde solo el PP y el PA se han quedado fuera del pacto para blindar el agua como servicio público y dejarlo al margen de las normas del mercado. Tras más de un mes de intensa campaña de una treintena de organizaciones, los foros celebrados en Sevilla y El Puerto de Santa María (Cádiz), Málaga, Priego de Córdoba, consiguieron el respaldo del PSOE, IU, Podemos y UPyD. Seguimos llevando el pacto por diferentes lugares de Andalucía, y el próximo miércoles será en ESTELLA, donde la sociedad civil ya es muy consciente de la importancia del agua como motor de inclusión social.
Próximas citas: Torrecera; Guadalcacín; Jerez
Fuente: Marea Azul del Sur.

- Autora: Nita Saez.